Recent news

ENCORE final conference: AI in Education: What’s the Point?

Fecha Evento: 
Tue, 01/04/2025

Join us for the final conference of the ENCORE (ENriching Circular use of OeR for Education) project. We will show how generative AI and open educational resources (OER) can help educators design engaging lessons and teach the modern skills needed in today’s world. Our partners will share experiences and best practices for creating lessons using AI-driven tools, reusing OER, and recognizing learning achievements through micro-credentials.

GRIAL en el ICALT2014

El Grupo de Investigación GRIAL ha participado en el 14th IEEE International Conference on Advanced Learning Technologies - ICALT2014 celebrado en Atenas, Grecia entre el 7 y el 9 de Julio de 2014. En él se ha presentado el trabajo titulado “Defining generic data collectors for Learning Analytics: Facing up the heterogeneous data from heterogeneous environments”, realizado por Juan Cruz-Benito, Francisco José García Peñalvo y Roberto Therón.

Un repositorio de aplicaciones móviles para mayores y usuarios con dificultados

Miguel Ángel Conde, profesor del Grupo de Robótica de la Universidad de León y miembro del Grupo GRIAL, ha ideado un repositorio de aplicaciones para dispositivos Apple y Android en el que será sumamente sencillo encontrar lo que se busca. El objetivo de este repositorio es eliminar la llamada ‘brecha tecnológica’ entre generaciones.

Primer doctor del programa de doctorado del IUCE

El pasado 23 de mayo de 2014 tuvo lugar en el Aula Magna de la Facultad de Filología la defensa de la tesis, dirigida por Francisco José García Peñalvo, "Formalización de un modelo de formacion online basado en el factor humano y la presencia docente mediante un lenguaje de patrón" a cargo de D. Antonio M. Seoane Pardo,
que obtuvo la máxima calificación "Sobresaliente Cum Laude por unanimidad".

Curso "Las encrucijadas históricas: un enfoque transnacional a través del análisis crítico de la prensa de divulgación histórica"

Fecha Evento: 
Sat, 07/06/2014

El proyecto europeo EHISTO: European History Crossroads as Pathways to Intercultural and Media Education se encuentra en la fase final de su desarrollo y se han producido materiales curriculares para su uso en contextos de ESO y 1º de Bachillerato.

La Universidad de Salamanca acoge la tercera reunión del proyecto europeo EHISTO

Starting the meeting

El proyecto europeo EHISTO, coordinado por la Universidad de Augsburg (Alemania) y en el cual participa la Universidad de Salamanca a través del Grupo de Investigación en InterAcción y eLearning (GRIAL), organiza su tercera reunión presencial durante los días 12, 13 y 14 de mayo en Salamanca.