Oaxaca acoge una formación y hackathon inspiradas en HerTechVenture dentro del Proyecto Origen

Durante el mes de abril de 2025, en colaboración con el Fondo Guadalupe Musalem A.C., se llevaron a cabo en Oaxaca (México) dos destacadas actividades del Proyecto Origen, centradas en el empoderamiento juvenil y tecnológico de comunidades rurales e indígenas: una formación intensiva y un hackathon creativo en abril. Ambas iniciativas se diseñaron tomando como referencia la guía de emprendimiento desarrollada por JovenArte A.C y miembros del proyecto ORIGEN con metodologías del proyecto europeo HerTechVenture, fomentando la innovación con perspectiva de género y la participación activa de las jóvenes en el ámbito del emprendimiento.

La formación reunió a jóvenes de diversas comunidades oaxaqueñas en un espacio de aprendizaje colectivo, donde se exploraron herramientas clave para el emprendimiento, el pensamiento de diseño y la generación de soluciones contextualizadas a problemáticas locales. El proceso culminó con la celebración de un hackathon comunitaria, donde las ideas gestadas durante la formación se transformaron en propuestas concretas. Durante una jornada intensa, los equipos trabajaron en soluciones enfocadas en problemáticas que ellas mismas identificaron en sus comunidades, incorporando herramientas digitales, redes sociales y recursos tecnológicos como medios para fortalecer sus iniciativas y ampliar su impacto. El hackathon se convirtió en un espacio de co-creación y empoderamiento, visibilizando el talento joven.

Estas actividades forman parte del Proyecto Origen, que busca fortalecer redes juveniles, fomentar el desarrollo sostenible desde las comunidades y promover el acceso abierto al conocimiento. Al integrar recursos y metodologías del proyecto HerTechVenture, se consolidó un puente entre experiencias europeas y realidades latinoamericanas, adaptando herramientas educativas innovadoras a contextos locales.

El impacto de estas acciones va más allá de los talleres: dejan una red fortalecida de jóvenes con nuevas capacidades y un compromiso renovado con el cambio social desde lo digital, lo comunitario y lo inclusivo.