El evento “Más allá de los límites: Usos de la IA que están fuera de juegos” está organizado por EADTU y se llevará a cabo de forma online el jueves 17 de abril, en el horario de 10:00 a 11:00 CEST (9:00 hora CET), con una duración total de 1 hora.
La Ley de Inteligencia Artificial (AI Act), en vigor desde agosto de 2024, impuso estrictas prohibiciones sobre el reconocimiento de emociones, especialmente en entornos laborales y educativos, con excepciones limitadas para aplicaciones de seguridad y salud. Sin embargo, el proceso de redacción apresurado dejó fuera voces académicas clave, generando preocupaciones sobre la ambigüedad y el impacto práctico de la normativa.
Para abordar estas preocupaciones, la Oficina de IA publicó el 4 de febrero de 2025 unas directrices detalladas que clarifican –y en algunos casos endurecen– las restricciones sobre el reconocimiento de emociones. Estas actualizaciones surgen en un momento en el que competidores globales como EE.UU. y China avanzan rápidamente en el campo, lo que plantea interrogantes sobre la competitividad de la IA en la UE.
Para obtener un desglose completo de la normativa y su impacto en la investigación y práctica del reconocimiento de emociones, puedes acceder a las Directrices sobre Prácticas de IA Prohibidas aquí: https://digital-strategy.ec.europa.eu/en/library/commission-publishes-guidelines-prohibited-artificial-intelligence-ai-practices-defined-ai-act
Ponente
El ponente de este evento es Deniz Iren, PhD, PMP, profesor asociado de Computación Afectiva en la Open Universiteit de los Países Bajos.
Deniz es un científico, gestor, docente, emprendedor y desarrollador de software con más de 20 años de experiencia en entornos de colaboración entre la industria y la academia. Actualmente, ocupa un puesto permanente como profesor asociado en el Departamento de Ciencias de la Información. Su investigación se centra en desarrollar sistemas computacionales capaces de percibir y responder a las emociones humanas.
Algunas de las áreas clave de su trabajo son: computación afectiva, interacción humano-computadora e inteligencia artificial.
Agenda
- 10:00 - 10:10 → Apertura y bienvenida
- 10:10 - 10:15 → Breve introducción al proyecto ENCORE
- 10:15 - 10:35 → “Más Allá de los Límites: Usos de la IA que Están Fuera de la Mesa” por Deniz Iren
- 10:35 - 11:00 → Sesión de preguntas y respuestas
- 11:00 → Cierre
Destinatarios:
Este evento está dirigido a cualquier persona interesada en el tema, incluyendo investigadores en IA, desarrolladores de EdTech y HR Tech, y expertos en políticas públicas que necesiten comprender las nuevas restricciones de la UE sobre el reconocimiento de emociones en entornos laborales y educativos. También está dirigido a startups, inversores y profesionales del ámbito legal, ayudándoles a navegar el cumplimiento normativo y evaluar el impacto de estas regulaciones en la innovación en IA.
-
Más información sobre el proyecto ENCORE aquí: https://project-encore.eu/
-
Aviso Legal
Este evento ha sido financiado por la Unión Europea. No obstante, las opiniones expresadas son únicamente las de los autores y no reflejan necesariamente las de la Unión Europea o la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser consideradas responsables de ellas.