News

Taller en el Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad

Fecha Evento: 
Thu, 07/11/2013

CINAIC 2013El Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad (CINAIC 2013) cuya primera edición tuvo lugar en el 2011 y que este año tiene como objetivo abrir las puertas del conocimiento para que el profesorado procedente tanto de la universidad como de la empresa o de la formación no universitaria puedan presentar sus mejores trabajos tanto en innovación educativa como en I+D+i docente.

International conference on popular history magazines as a starting point for transnational and critical media education

With an international conference in Lodz (Poland), the EU funded LLP Comenius project EHISTO (European History Crossroads as Pathways to Intercultural and Media Education), coordinated by the University of Augsburg’s Chair of History Didactics, enters the second project phase.

Open Mashup Description Language (OMDL) developed by Omelette Project

OMDLMashups can provide a powerful way of combining functionality to meet particular use cases. But to date it has been difficult to move mashups between platforms. The Omelette project has developed Open Mashup Description Language (OMDL) as a simple way to export mashups consisting of pages, layouts and widgets for use in other applications.

Conferencia Internacional Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM 2013)

La Primera edición de la Conferencia Internacional Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM - http://teemconference.eu/) se va a celebrar en el Instituto de Ciencias de la Educación (IUCE – http://iuce.usal.es) de la Universidad de Salamanca los próximos días 15-16 de noviembre de 2013.

"Multiculturalism in Technology-Based Education: Case Studies on ICT-Supported Approaches" incluido en el índice ERIC

ERIC (Education Resources Information Center - http://www.eric.ed.gov) es la mayor base de datos sobre ciencias de la educación, teniendo alrededor de 1.2 millones de registros hasta la fecha. ERIC está patrocinado por el Instituto de Ciencias de la Educación (IES) del Departamento de Educación de EE.UU.

La cultura hacker como metodología didáctica en las aulas

Fecha Evento: 
Sat, 20/04/2013

Evaristo Ovide, miembro del grupo GRIAL actualmente radicado en Argentina, donde implementa un proyecto para la revitalización lingüística y cultural de los pueblos indígenas con el apoyo de las tecnologías digitales, impartirá la conferencia “La cultura hacker como metodología didáctica en las aulas” el día 20 de abril en el Instituto Superior de Goya, en la ciudad de Goya (provincia de Corrientes).

Call for Chapters "Online Tutor 2.0: Methodologies and Case Studies for Successful Learning"

Fecha Evento: 
Thu, 28/02/2013

CALL FOR CHAPTERS
Submission Deadline: February 28, 2013

Online Tutor 2.0: Methodologies and Case Studies for Successful Learning
A book edited by Francisco J. García-Peñalvo & Antonio Miguel Seoane-Pardo
GRIAL Research Group
Educational Sciences Research Institute
University of Salamanca, Spain

Tres días en Augsburg asistiendo al kick-off meeting del proyecto europeo EHISTO

Desde ayer el equipo de GRIAL, representado por Valentina Zangrando y Alicia García Holgado, se encuentra en la hermosa ciudad de Augsburg con el fin de coordinar el comienzo del proyecto europeo EHISTO en el cual participa como partner junta a otras instituciones europeas.

A continuación se muestran algunas imágenes del primer día de meeting.

Kick-off event for the EU project on popular history magazines in Europe (EHISTO) in Augsburg

Fecha Evento: 
Wed, 28/11/2012

Kick-off meeting PosterRepresentatives of six European partner organisations of the EU project “EHISTO – European History Crossroads as Pathways to Intercultural and Media Education” (2012-2014) are going to meet in Augsburg from 28th to 30th November 2012 for the kick-off meeting, fo

European history crossroads as pathways to intercultural and media education (EHISTO)

EHISTO projectEl 1 de noviembre comenzó oficialmente el proyecto europeo EHISTO en el que participamos como partners junto a la University of Augsburg (coordinadora del proyecto), Academy of Management Lodz, Dalarna University, University of East Anglia y el Institute for Film and Pictures in Science and Education.