News

Research focus on stereotypes and prejudices related to religion in the classroom

The Università Ca’ Foscari of Venice presents the Erasmus+ KA2 project SORAPS "Study of Religions Against Prejudices and Stereotypes” officially. GRIAL Research Group will develop the online environment where an international team of researchers and teachers will be trained to address the religious and cultural diversity issues at school.

Final conference TACCLE3 CODING – 6 October Flemish Parliament Brussels

Taccle3 Coding is an Erasmus+ funded project coordinated by GO! The aim of the project consortium is to empower primary teachers to introduce ‘computational thinking’ and coding in their class room practice. The project website http://www.taccle3.eu provides a lot of materials and resources for classroom teachers.

Monográfico sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad: La Sociedad del Aprendizaje

El número 52 de la Revista RED. Revista de Educación a Distancia Educación y Aprendizaje en la Sociedad del Conocimiento, se dedica a un monográfico sobre la Sociedad del Aprendizaje que ha sido editado conjuntamente por el Dr. Francisco José García-Peñalvo y la Dra. Mª Soledad Ramírez Montoya.

Este monográfico consta de 6 artículos:

Castaño et al., Percepciones de estudiantes del Grado de Maestro sobre el proceso y resultados de la enseñanza semipresencial -Blended Learning

Closure of the MEDBALT project

During the last two years, the GRIAL group worked in collaboration with partners across Europe (Lithuania-Diversity Development Group (project coordinator), Spain-Uninersidad de Salamanca, Italy-Tamat Centro Studi Formazione e Ricerca, Malta-Koperazzjoni Internazzjonali, Poland-Fundacja Osrodek Badan nad Migracjami) on the topic of adult migrant education in the framework of the project MEDBALT.

Congreso Internacional de Tendencias en Innovación Educativa (CITIE)

El Congreso Internacional de Tendencias en Innovación Educativa (CITIE) pretende ser un espacio para conocer, compartir, analizar y difundir las tendencias y prácticas en innovación educativa que están transformando la educación en el mundo; conectar con expertos de reconocimiento mundial, identificar recursos para la me

Cum Laude para las tres tesis defendidas en el programa de doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento

Tesis de Laura BrizDurante el mes de julio dentro del programa de doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento de la Universidad de Salamanca, ha tenido lugar la defensa de las tres primeras tesis realizadas íntegramente dentro del programa desde su implantación en el curso 2013/2014.

Convocatoria para el I Congreso Internacional de Innovación Social y Productiva

El Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque, Perú, con el auspicio del Grupo de Investigación en Interacción y eLearning (Grial), Universidad de Salamanca de España, y la Red Académica Latinoamericana Diálogos en Mercosur de Brasil, realiza la CONVOCATORIA – 2016 para el I Congreso Internacional de Innovación Social y Productiva (ICIISP) que tendrá lugar del 12 al 15 de abril, 2017 en Lambayeque, Perú.

El proyecto INTO, seleccionado como ejemplo de buenas prácticas y caso de éxito por la Unión Europea

El proyecto INTO (INtercultural mentoring TOols to support migrant integration at school), en el que la Universidad deSalamanca participó a través del Instituto Universitario de Ciencias de la Educación (IUCE) y el GRupo de Investigación en InterAcción y eLearning (GRIAL), ha sido galardonado con las distinciones “Ejemplo de buenas prácticas” y “Caso de éxito” por la Dirección General de Educación y Cultura, de la Unión Europea.

GRIAL colabora con el CUSUR de la Universidad de Guadalajara

El Grupo de Investigación GRIAL ha establecido lazos de colaboración con el Centro Universitario del Sur (CUSur) de la Universidad de Guadalajara ubicado en Ciudad Guzmán, Jalisco, México, con el fin de consolidar la producción científica y la difusión del conocimiento científico generado en los Centros de Investigación y posgrados del CUSur.

Reunión del consorcio europeo para la elaboración de un H2020

Los días 2 y 3 de junio ha tenido lugar en Zamora una reunión para elaborar una propuesta enfocada en el uso de la tecnología en el ámbito de la salud mental. El objetivo de la reunión, además de trabajar en la propuesta para una de las convocatorias del H2020, ha sido el de consolidar el consorcio europeo formado por instituciones de Reino Unido, Irlanda, Holanda, Polonia y España.

La reunión ha sido financiada por la Fundación General de la Universidad de Salamanca a través del Plan TCUE 2015-2017.

Ana García-Valcarcel catedrática del área de Didáctica y Organización Escolar

Ana García-Valcarcel, miembro de GRIAL como Unidad de Investigación Consolidada de la Junta de Castilla León (UIC 081), ha obtenido la cátedra en el área de Didáctica y Organización Escolar del Departamento de Didáctica, Organización y Métodos de Investigación de la Universidad de Salamanca.

Presentación del Observatorio de Empleo y Empleabilidad Universitarios (OEEU)

Fecha Evento: 
Thu, 11/02/2016

El 11 de Febrero se presentó en el Caixa Forum de Madrid el primer informe de resultados del Observatorio de Empleo y Empleabilidad Universitarios (OEEU). A la presentación asistieron multitud de responsables de servicios de empleo de las universidades españolas, así como el presidente de la CRUE, o el presidente de la Fundación Bancaria La Caixa entre otros.